Los síntomas vasomotores (SVM), frecuentemente conocidos como bochornos y sudoración nocturna, son los síntomas más molestos del climaterio y la menopausia.1,2
Para conocer más la relación entre los SVM y la obesidad, un estudio realizado en México, evaluó la gravedad de los SVM en pacientes con posmenopausia espontánea temprana:³
¿Cómo se clasifica la gravedad de los SVM si la mujer se levanta a la mitad de la noche por SVM, sintiendo calor y con la funda de la almohada mojada?
Grave. Un episodio de SVM grave se define como la sensación de calor con sudoración que provoca el abandono de la actividad (como dormir). Por su parte, un episodio de SVM moderado se define como la sensación de calor con sudoración mientras se mantiene la capacidad de continuar con la actividad. Por último, un episodio de SVM leve se define como la sensación de calor sin sudoración.2
Aproximadamente, ¿cuál es el porcentaje de mujeres que experimenta SVM, teniendo en cuenta la suma de los bochornos y sudores nocturnos, durante la transición a la menopausia?
80 %. Alrededor del 80 % de las mujeres tienen bochornos y sudores nocturnos durante la transición a la menopausia.2
¿Los trastornos del sueño por los SVM son uno de los aspectos más molestos de la transición a la menopausia?
Sí. Entre el 40 % y el 60 % de las mujeres reporta trastornos del sueño durante la transición a la menopausia, incluyendo despertarse por la noche.4
¿Cuál es la mediana del tiempo que experimentan síntomas vasomotores las mujeres latinas?
8.4 años. Un estudio encontró que las latinas experimentaron SVM durante una mediana de 8.4 años, en comparación con 6.5 años de las mujeres caucásicas no latinas.⁵
¿Los SVM pueden tener impacto en…?
Todas las respuestas son correctas. Las mujeres con SVM presentan un impacto negativo sobre el sueño (82 %), humor (69 %), concentración (69 %), nivel de energía (63 %), actividad sexual (41 %), trabajo (46 %), actividades sociales (46 %) y ocio (48 %).6
¿Cómo de probable es que los SVM graves causen un impacto negativo sobre la calidad de vida global en comparación con los síntomas leves o moderados?
3,6 veces. Las mujeres con SVM graves tienen 3,58 veces más probabilidades de tener un impacto negativo sobre la calidad de vida global en comparación con los síntomas leves o moderados.6
¿Los SVM pueden ser indicadores de futuros problemas de salud?
Sí. Los estudios han mostrado que la frecuencia y gravedad de los SVM pueden ser predictoras de enfermedades crónicas en el futuro, como deterioro cognitivo, enfermedad cardiovascular y osteoporosis.7
En general, los bochornos disminuyen con la edad.
Verdadero. Un estudio en México, que incluyó a mujeres mayores de 41 años con diagnóstico de transición a la menopausia o posmenopausia, encontró que la máxima prevalencia de los SVM fue durante la transición a la menopausia (63.2 %) y fue disminuyendo a 58.82 % durante la posmenopausia temprana, hasta llegar a 36.77 % en las pacientes durante la posmenopausia tardía.8
Intentar de nuevo. Gran esfuerzo. Enhorabuena. Ha respondido 0 de 0 preguntas correctamente.
Las preguntas incluidas en este sitio son únicamente para su uso en este sitio web. No constituyen un asesoramiento médico o herramienta diagnóstica de ningún tipo, sino únicamente de información sobre la menopausia. Astellas no trata ni almacena ni comparte ningún tipo de dato personal relativo a sus respuestas.
Un número creciente de mujeres puede ver disminuida su calidad de vida por los SVM.1,9
En el caso de la mujer latina, experimenta los SVM en una mediana de 8.4 años.⁵ Sin embargo, algunas mujeres pueden tener síntomas durante 10 años o más.10
Referencias: